ERP Open Source

Mucha gente me suele preguntar si existen en el mercado ERP (Enterprise Resource Planning) que sean libres (Open Source), y la verdad es que hay varios. Aquí os expongo unos cuantos que yo conozco. Aunque si es para mediana o grande empresa siempre recomiendo comprar un paquete hecho (Axapta, Navísion, SAGE, SAP, etc.) con su sistema de soporte a usuario o crear uno tú dependiendo de tus necesidades. Muchos de éstos funcionan mediante módulos, es decir, tu compras los módulos que necesitas según tus requerimientos. Módulo de contabilidad, módulo de facturación, módulo de inventario, etc. En este artículo, voy a hablar sobre Adempiere, WebERP, OpenERP y OpenBravo. Por supuesto que hay muchos más, pero me centraré en estos ya que los encuentro bastante interesantes. Además todos ellos disponen de páginas donde podemos probar la última versión de la aplicación y comprobar si nos interesa o no. Muchos de estos ERP juegan con el tema de regalarte el ERP ya que es Open Source, y puedes contratar un servicio de implantación y mantenimiento.

  • Adempiere:
Adempiere es un ERP Open Source, basado en Java. podemos descargar el instalador para windows desde el siguiente enlace. También podemos acceder a la versión demo On-line, donde podemos ver más o menos el aspecto que tiene el ERP y sus módulos: AdemPiereTest. Podemos ver la página principal de la aplicación y ver las diferentes opciones que tenemos: Administración del sistema, Administración de activos, Análisis, informes, etc.

Es bastante fácil de instalar mediante su instalador, y es un proyecto bastante activo.
  • OpenERP:
Para mi, OpenERP es uno de los mejores. En la misma web disponemos de un comparador de ERP's con los diferentes ERP's Open Source del mercado y podemos ver las diferencias que hay con los diferentes sistemas. Podemos encontrar una demo on-line de la aplicación en el siguiente enlace. Y podemos ver los diferentes módulos que dispone.

Podemos descargar la última versión estable de la aplicación en el enlace de descargas. Además tiene un instalador para las diferentes plataformas (Windows, Linux).
  • OpenBravo:
OpenBravo, es un ERP desarrollado por Nicolas Serrano y Ismael Ciordia en la Escuela de Ingeniería técnica de la Universidad de Navarra. Es un ERP que está muy bien, y disponible en Español. En la misma web podemos encontrar la demo On-line, y la página de descargas con la última versión estable.


  • WebERP:
WebERP es el último de los ERP que muestro en este post. También al igual que los otros, dispone de una demo on-line y podemos descargar el proyecto desde sourceforge.


Los demás ERP Open Source, aún les tengo que echar una ojeada y probarlos. La verdad es que éstos son muy fáciles de instalar, pero claro, nos tiene que servir para lo que nosotros queremos. Lo que si está claro es que si queremos llevar bien la gestión de nuestra empresa y queremos ser productivos, tenemos que tener una pequeña herramienta de gestión que sea capaz de cumplir con nuestras expectativas.

  • Enlaces de interés:
Lista de ERP's.

Comments

Popular Posts